Setiembre 2017 –
Nos fuimos a París. (Y a Barcelona). Tal como lo anunciáramos, en un viaje a 4 ojos, mirando y aprendiendo, a la vez de la manera francesa de hacer animación, la historia del arte que tienen estas dos ciudades encantadoras.
Partimos rumbo a París, con el objetivo de tomar una master class con Aida del Solar, peruana radicada en París hace 30 años y una de las docentes mas destacadas de «l’ecole de l’image, Les Gobelins» (la mejor considerada
del mundo en animación).
Allí compartimos varios días aprendiendo cómo realizan ellos sus cortometrajes. «Robamos» lo que pudimos, y como suele pasar en este tipo de encuentros nos quedamos con gusto a poco
Aida del Solar, http://aida.del.solar.free.fr/1_about_me.htmles es una persona encantadora, dedicada a la enseñanza de la animación en su manera integral y desde la óptica del guión y la idea. Se encuentra en estos momentos trabajando ya no en Les Gobelins, sino en Animation Workshop http://www.animwork.dk/en/ de Dinamarca , otra escuela que viene haciendo ruido en las primeras filas de la animación mundial.
Serena y optimista y en idioma español Aida nos preparó su master class con estos items:

La escuela es formal y tiene esa aureola de rigor que tienen los franceses, aunque descubrimos que no son robots y tienen errores como todo el mundo. Sobretodo la pizca burocrática que no debe faltar en el bolsillo de cada institución, que a la vez lleva la exigencia de otra mas grande como la Cámara de Comercio de Francia, de la cual depende la escuela en un 66 %, el resto lo pagan los alumnos que se inscriben con una admisión muy exigente, para realizar una carrera de 4 años y uno de previa. Definitivamente es una escuela comercial. Vinculada estrictamente con el comercio y la industria. Aquí se forman profesionales. Pero el talento de estudiantes y docentes, al menos durante el período de estudios, hace que Les Gobelins sea una escuela de arte, y nos deje obras como «oktapodi» ó «tres puntos», y las exquisitas apostillas del festival de Anecy ó saber que de esta escuela salieron dibujantes que dejaron sus diseños en producciones muy destacadas.
Entre los ejercicios estaba el de ir a dibujar a la calle y fuimos a dibujar personas en movimiento al Jardin de las Plantas, un parque productivo realizado en el reinado de Luis XIII como farmacia del reino.
Aida planteó la consigna y se despidió. Aquí terminaba su clase magistral. Los gurises quedaron dibujando por su cuenta, algo que todo dibujante tiene que hacer siempre que pueda: tomar apuntes de lugares y personas. No se precisan ni maestros, ni talleres ni escuelas ni viajar a miles de kilómetros para eso, basta con hacerlo y ese hecho sólo, enriquece. Así terminaba el primer objetivo del viaje: el curso. Ahora solo quedaba seguir descubriendo la ciudad!
Este proyecto de master class fue una iniciativa de Lamanoquemira https://www.lamanoquemira.com/ que apoyándose en la experiencia de Cultura en Movimiento de la agencia SIUR, http://www.culturaenmovimiento.org/index.php, nos permitió viajar con el sistema de rifas y financiación que la agencia facilita para los alumnos interesados.

El grupo estaba formado por alumnos de la licenciatura en medios audiovisuales de la IENBA , en el área de animación y video juegos, http://www.enba.edu.uy/index.php/carreras/interior/licenciatura-en-medios-audiovisuales y el resto de diferentes procedencias interesados en la animación.
Podríamos decir que fue un grupo maravilloso. Absolutamente interesado en el arte y la animación y solidario a la hora de compartir la experiencia de manera integral.
Resumen del viaje según Santiago:
bonjour, bonsoir, Kebab, Metró. Octapochi, ortopedi, «¿No quieren hacer una pausita?», picante, good for love, Ca va ni, Dios Urú, Rascasuelo, «estas volando, estas vueling», el desalojo era a las 12…
Tremendo viaje nos mandamos, gracias al esfuerzo de cada uno y al de las familias. Estamos prontos para empezar otra experiencia como esta, con otros alumnos o con los mismos si así se diera! Gracias a SIUR y a todo su equipo, y a Daniela en especial.
Este viaje cumplirá su cometido si contribuyó a motivar a los viajeros a seguir aprendiendo para contar y darle forma a sus historias por medio de la animación, si se despertó algo que nos haga seguir investigando el arte en otros sitios.
Por el arte en gral y el placer de viajar con personas afines y ávidas de aprender: Buvons des amis à votre santé!!!
Salú a la barra! :
Natanaela Bouzas, Felipe Sosa, Marcelo Rodriguez, Lucia Rodriguez, Flavia Tarragona, Bruno Carro, Sebastian Prada, Nicolas Silveira, Joaquin Bolioli, Lucía Nuñez, Lucia Diaz, Santiago Bentancourt, Maximiliano Gonzáles, Victoria Rodriguez, Florencia Flores.
GRACIAS!!!